AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL
“CONCURSOS QUE REALIZA LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE TLAXCALA”

I. Denominación y domicilio del Sujeto Obligado:

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, con domicilio en Av. Arquitectos número 27, colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 de Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala; es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione.

II. Datos que serán sometidos a tratamiento serán:

Con la finalidad del registro, contacto, difusión de nombre, imagen de los participantes, así como tener datos de control y estadísticos, la Comisión recabará, de forma electrónica y física, información personal siguiente:

  • Nombre completo, número telefónico, correo electrónico, género, datos escolares

III. Fundamento Legal:

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala tiene como facultad la de proponer la política estatal en materia de defensa, protección, respeto, prevención y difusión de los derechos humanos, impulsando así el desarrollo de la cultura de los derechos humanos en el Estado, por lo que conforme las atribuciones conferidas en el Titulo Tercero De las Atribuciones y Competencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Capítulo I De las Atribuciones de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, está facultada para llevar a cabo el tratamiento de datos personales, asimismo el personal de la Comisión deberá dar trato confidencial a la información o documentación relativa a los asuntos de su competencia en términos de la normatividad aplicable.

IV. Finalidades del tratamiento:

Los datos personales recabados serán utilizados para las finalidades siguientes:

  • Registrar y contactar a los participantes de los concursos que se organice
  • Difundir nombre e imagen de los ganadores del concurso. En el caso de menores de edad, se publicará conforme a lo establecido en la normatividad aplicable
  • Asimismo, los datos personales podrán ser utilizados para contar con datos de control y estadísticos.

V. Transferencias:

Informamos también que los datos proporcionados no serán transferidos a ninguna autoridad, poder, entidad, órgano u organismo gubernamental de los tres órdenes de gobierno o a personas físicas o morales; salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.

VI. Mecanismos y medios para manifestar negativa al tratamiento de datos personales

La manifestación de negativa en el tratamiento de sus datos personales, puede realizarlo mediante un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia o al Oficial de Protección de Datos Personales de esta Comisión, ubicado en Av. Arquitectos número 27, colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, o bien a los teléfonos 246 462 16 30, 246 462 91 60 o 246 462 75 95 extensión 130, o al correo electrónico r.floresx@cedhtlax.org.mx, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves, viernes de 09:00 a 16:00 horas.

VII. Mecanismos, medios y procedimientos para ejercer los derechos ARCO

Usted podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de sus datos personales, lo que denominaremos en lo sucesivo Derechos ARCO, a través de los siguientes medios:

  • Directamente ante la Unidad de Transparencia de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos en la dirección sede referida previamente.

En todas las opciones, deberá presentar su respectiva solicitud con los requisitos mínimos que establece el artículo 50 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala, mismos que a continuación se señalan:

  1. El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones;
  2. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante;
  3. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud;
  4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
  5. La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
  6. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.

Con relación al procedimiento, es importante puntualizar lo siguiente:

  1. La Unidad de Transparencia es la encargada de recibir y gestionar las solicitudes.
  2. El plazo de respuesta no deberá exceder de veinte días contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.
  3. Para el ejercicio de los derechos ARCO es necesario acreditar la identidad del titular y, en su caso, la identidad y personalidad con la que actúe el representante.
  4. El ejercicio de los derechos ARCO es gratuito y sólo se realizarán cobros para recuperar los costos de reproducción, certificación o envío.
  5. En caso de resultar procedente el ejercicio de los derechos ARCO, se hará efectivo en un plazo máximo de quince días contados a partir del díasiguiente en que se haya notificado la respuesta al titular.
VIII. Domicilio de la Unidad de Transparencia y Oficial de Datos Personales:

La Unidad de Transparencia y el Oficial de Datos Personales se encuentran ubicados en Av. Arquitectos número 27, Colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

IX. Medios a través de los cuales se comunicará a los titulares el aviso de privacidad

En caso de que exista un cambio de este Aviso de Privacidad, lo haremos de su conocimiento de manera presencial en las instalaciones de este Instituto o en la dirección electrónica:

https://cedhtlax.org.mx/principal

X. Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral en la siguiente dirección electrónica:

https://cedhtlax.org.mx/principal

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO
“Convocatoria para elegir al Comité Técnico de Consulta que representarán a las personas con discapacidad en el Mecanismo de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, es la responsable del tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos personales que nos proporcione, por lo que ponemos a su disposición el presente Aviso de Privacidad Simplificado.

I. Denominación y domicilio del Sujeto Obligado:

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala.

II. Datos que serán sometidos a tratamiento serán:

Con la finalidad del registro, contacto, difusión de nombre, imagen de los participantes, así como tener datos de control y estadísticos, la Comisión recabará, de forma electrónica y física, información personal siguiente:

  • Nombre completo, número telefónico, correo electrónico, género, en su caso condición de discapacidad,

III. Transferencias:

Informamos que los datos proporcionados no serán transferidos a dependencias o autoridades, salvo aquellas que por disposición normativa en el cumplimiento de requerimientos sea necesario.

IV. Mecanismos y medios para manifestar negativa al tratamiento de datos personales:

La manifestación de negativa en el tratamiento de sus datos personales, puede realizarlo mediante un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia o al Oficial de Protección de Datos Personales de esta Comisión, ubicado en Av. Arquitectos número 27, colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, o bien a los teléfonos 246 462 16 30, 246 462 91 60 o 246 462 75 95 extensión 130, o al correo electrónico r.floresx@cedhtlax.org.mx, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves, viernes de 09:00 a 16:00 horas.

V. El sitio donde podrá consultar el aviso de privacidad integral es en la siguiente dirección electrónica:

https://cedhtlax.org.mx/principal

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL
Convocatoria para elegir al Comité Técnico de Consulta que representarán a las personas con discapacidad en el Mecanismo de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”

I. Denominación y domicilio del Sujeto Obligado:

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, con domicilio en Av. Arquitectos número 27, colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 de Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala; es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione.

II. Datos que serán sometidos a tratamiento serán:

Con la finalidad del registro, contacto, difusión de nombre, imagen de los participantes, así como tener datos de control y estadísticos, la Comisión recabará, de forma electrónica y física, información personal siguiente:

  • Nombre completo, número telefónico, correo electrónico, género, en su caso condición de discapacidad.

III. Fundamento Legal:

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala tiene como facultad la de proponer la política estatal en materia de defensa, protección, respeto, prevención y difusión de los derechos humanos, impulsando así el desarrollo de la cultura de los derechos humanos en el Estado, por lo que conforme las atribuciones conferidas en el Titulo Tercero De las Atribuciones y Competencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Capítulo I De las Atribuciones de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, está facultada para llevar a cabo el tratamiento de datos personales, asimismo el personal de la Comisión deberá dar trato confidencial a la información o documentación relativa a los asuntos de su competencia en términos de la normatividad aplicable.

IV. Finalidades del tratamiento:

Los datos personales recabados serán utilizados para las finalidades siguientes:

  • Registrar y contactar a los participantes
  • Difundir nombre e imagen de los integrantes del Comité Técnico de Consulta.
  • Asimismo, los datos personales podrán ser utilizados para contar con datos de control y estadísticos.

V. Transferencias:

Informamos también que los datos proporcionados no serán transferidos a ninguna autoridad, poder, entidad, órgano u organismo gubernamental de los tres órdenes de gobierno o a personas físicas o morales; salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.

VI. Mecanismos y medios para manifestar negativa al tratamiento de datos personales

La manifestación de negativa en el tratamiento de sus datos personales, puede realizarlo mediante un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia o al Oficial de Protección de Datos Personales de esta Comisión, con domicilio en Av. Arquitectos número 27, colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, o bien a los teléfonos 246 462 16 30, 246 462 91 60 o 246 462 75 95 extensión 130, o al correo electrónico r.floresx@cedhtlax.org.mx, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves, viernes de 09:00 a 16:00 horas.

VII. Mecanismos, medios y procedimientos para ejercer los derechos ARCO

Usted podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de sus datos personales, lo que denominaremos en lo sucesivo Derechos ARCO, a través de los siguientes medios:

  • Directamente ante la Unidad de Transparencia de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos en la dirección sede referida previamente.

En todas las opciones, deberá presentar su respectiva solicitud con los requisitos mínimos que establece el artículo 50 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala, mismos que a continuación se señalan:

  1. El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones;
  2. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante;
  3. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud;
  4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
  5. La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
  6. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.

Con relación al procedimiento, es importante puntualizar lo siguiente:

  1. La Unidad de Transparencia es la encargada de recibir y gestionar las solicitudes.
  2. El plazo de respuesta no deberá exceder de veinte días contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.
  3. Para el ejercicio de los derechos ARCO es necesario acreditar la identidad del titular y, en su caso, la identidad y personalidad con la que actúe el representante.
  4. El ejercicio de los derechos ARCO es gratuito y sólo se realizarán cobros para recuperar los costos de reproducción, certificación o envío.
  5. En caso de resultar procedente el ejercicio de los derechos ARCO, se hará efectivo en un plazo máximo de quince días contados a partir del día siguiente en que se haya notificado la respuesta al titular.
VIII. Domicilio de la Unidad de Transparencia y Oficial de Datos Personales:

La Unidad de Transparencia y el Oficial de Datos Personales se encuentran ubicados en Av. Arquitectos número 27, Colonia Loma Bonita, Tlacomulco, Código Postal 90090 en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

IX. Medios a través de los cuales se comunicará a los titulares el aviso de privacidad

En caso de que exista un cambio de este Aviso de Privacidad, lo haremos de su conocimiento de manera presencial en las instalaciones de este Instituto o en la dirección electrónica:

https://cedhtlax.org.mx/principal

X. Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral en la siguiente dirección electrónica:

https://cedhtlax.org.mx/principal